Si quieres aprovechar al máximo tu visita a Lisboa, traemos para ti 10 opciones que puedes visitar, y que son un must en tu viaje a esta hermosa ciudad portuguesa.
Cada uno tendrá un poco de su historia, para darte una pequeña introducción a lo que puedes encontrar en estos sitios maravillosos.
Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor opción para quedarte en un Hotel en Lisboa?
Castillo de San Jorge (Castelo de são jorge)
Este castillo fue construido en el siglo V y fue agrandado en el siglo IX por los árabes, se convirtió en el palacio real alrededor del siglo XIII, la cual fue su época de máximo esplendor, incluso después de varios terremotos que ocurrieron entre 1290 y 1360 que arruinaron un poco su estructura.
Este lugar tenía funciones tanto sociales como militares y hasta principios del siglo XVI fue ocupado por los reyes de Portugal.
Monasterio de los Jerónimos (Mosteiro de los jeronimos)
La construcción de esta joya arquitectónica comenzó en 1501 y terminó a finales del siglo XVI. Se construyó para celebrar el regreso de la India de Vasco de Gama (explorador portugués, descubridor de una importante ruta comercial entre Europa e India), personaje que por cierto, descansan sus restos en este monasterio.
Su iglesia es la Santa María de Belém y se encuentra ubicado en el barrio Belém, es muestra del gran momento económico por el que pasó el país luego del descubrimiento de la ruta comercial con India.
Tranvía 28 (Bonde 28)
A pesar de la construcción del metro en la ciudad de Lisboa, y la transición desde 1940 a carros de tracción eléctrica, el Tranvía n.º 28 sigue activo, pues, su tipo de ruta con espacios cerrados y cuestas bastante empinadas no son compatibles con los tranvías modernos.
Generalmente, es más recomendable que se comience las rutas por el sur de Baixa, para disfrutar de un recorrido tranquilo.
Con esta ruta puedes disfrutar de paisajes maravillosos, además en el camino puedes visitar varios lugares turísticos de la ciudad.
Barrio de Alfama (Bairro de Alfama)
Este sitio cuenta con una historia bastante interesante, ya que fue habitado en la época visigoda (principios del siglo V hasta comienzos del siglo VIII), en general se ha identificado como un barrio de pescadores ubicado en las laderas del Castillo San Jorge.
Es uno de los barrios que mejor sobrevivió al gran terremoto de 1755 y aunque ha cambiado mucho debido al boom del turismo, aún conserva ese aire tradicional diferente a otros barrios europeos.
Elevador de Santa Justa
Fue inaugurado el 10 de julio de 1902 y diseñado por el arquitecto portugués Raoul Mesnier de Ponsard. Antes, esta gran estructura funcionaba a vapor, pero en 1907 cambió a tracción eléctrica.
En realidad ya no tiene una funcionalidad de transporte, es netamente una atracción turística, donde podrás disfrutar de una vista panorámica increíble y tomar un café en la terraza.
Barrio de Chiado (Bairro do Chiado)
En este lugar solían reunirse conocidos escritores y poetas portugueses a principios del siglo XX, es por eso que puedes encontrar una estatua del poeta Fernando Pessoa.
Actualmente, este barrio es uno de los más comerciales de la ciudad, especialmente en la Rúa Garret, encontrarás librerías y boutiques de diseñadores emergentes, en contraste puedes visitar la Livraria Bertrand, librería considerada la más antigua del mundo, fundada por dos franceses en 1732.
Barrio Alto (Bairro Alto)

View to the Bairro Alto district in the historic center of Lisbon, traditional facades in the streets of the old town, Portugal Europe
Este es una zona comercial y residencial que reúne a la perfección la historia arquitectónica de la ciudad, desde los años 80 es conocido por su vida nocturna, por los múltiples restaurantes, bares y casas musicales, que pueden ser visitados por turistas de todas las edades.
Plaza del comercio (Praça do Comércio)
Fue construida en el punto donde anteriormente estaba el Palacio Real, que fue destruido en el gran terremoto de 1755.
Su forma de U cuenta con restaurantes y cafés, oficinas gubernamentales, y puntos de interés como el Arco del Triunfo de la Rúa Augusta y la Estatua de ecuestre de José I.
Pasteles de Belém (Pastéis de Belém)
Desde 1837 aproximadamente, trabajadores retirados del Clero comenzaron en un pequeño lugar la venta de Pastéis de Belém.
En esa época Belém estaba lejos de Lisboa, y el lugar era visitado frecuentemente por los tripulantes de los barcos a vapor que llegaban a la costa.
Claro que estos manjares no solo se preparan ahí, los puedes conseguir en otros lugares como pasteles de nata, la diferencia es que la receta secreta de los pasteles de Belém no ha cambiado desde 1837.
Es así que con el paso del tiempo, Pastéis de Belém se ha convertido en un sitio de tradición, un lugar que sí o sí debes visitar.
Puedes mirar: ¡Llegamos a Albufeira!
Torre de Belém
Esta torre fue construida en el siglo XVI desde 1515 a 1519, bajo la dirección de Francisco de Arruda, con la idea de crear una fortaleza para proteger la entrada al puerto, al pasar del tiempo se convirtió en sede de impuestos, incluso en prisión.
En 1983 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Monumento a los descubrimientos (Padrão aos Descobrimentos)
Fue construido en 1960 para conmemorar los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante (Político, infante y duque portugués).
Este monumento representa la exploración portuguesa según la dictadura de António de Oliveira.
Este monumento cuenta con esculturas impresionantes que representan personajes importantes que destacaron en la Era de descubrimientos portugueses.
Si deseas conocer estas y muchas más maravillas en Lisboa de una forma diferente y con todas las comodidades, reserva en The Homeboat Company, haz clic aquí.