La industria hotelera ha tenido que enfrentar cambios importantes en los últimos años, debido a que la forma en la que las personas conciben el turismo también ha presentado variaciones considerables que influyen directamente en la preferencia de ciertos espacios, de ciertas condiciones y en la organización de planes no únicamente destinados a viajar por viajar. Ahora bien, el turismo y los proyectos hoteleros de hoy en día están enfocando su atención en una de las mayores problemáticas a nivel global: el cuidado del medio ambiente. De está preocupación nace una de las más interesantes tendencias de la industria hotelera, el turismo sostenible. 

Es común escuchar frecuentemente el término “sostenibilidad ambiental”, aplicado a diferentes contextos, situaciones e industrias. Pero, a pesar de que hace parte de nuestro día a día, es necesario – muy necesario – entender que, para llegar a ese punto, a ese objetivo, se debe considerar una gran cantidad de factores y variables. No es tan sencillo hablar de un proyecto sostenible y ponerlo en práctica para que alcance resultados óptimos, es un proceso que requiere investigación y planificación detallada.

La sostenibilidad ambienta es entonces la búsqueda de equilibrio entre lo social, lo económico y lo medio ambiental, para que ambas cosas tengan futuro y se pueda seguir trabajando sobre ellas, a través de la implementación de estrategias y proyectos que respondan al terreno en que se desarrolla el proyecto, a las necesidades de cuidado ambiental y a los objetivos del negocio.  

¿Qué se debe tener en cuenta dentro de un proyecto de sostenibilidad ambiental? 

Para que nuestro proyecto hotelero tenga un impacto medioambiental favorable y además cumpla con los requisitos económicos para su funcionamiento y sostenibilidad a través del tiempo, debemos partir de un análisis detallado sobre el comportamiento de los consumidores. Esto quiere decir que si los clientes, en este caso los turistas, están interesados en el turismo ecológico, por ejemplo, y se cuenta con la capacidad para brindarles en nuestro negocio las soluciones a esta necesidad, entonces nuestra oferta debe estar enfocada a eso. Si, por ejemplo, no podemos considerar a nuestro negocio dentro de los “eco hoteles” porque nos falta cumplir con ciertos requisitos, pero si podemos ofrecer características simples que nos lleven a cuidar el medio ambiente, debemos considerar esto como el punto de partida y ofrecer desde ahí nuestros servicios.

Entre algunas de estás características o factores que se puede comenzar a ofrecer dentro de un proyecto hotelero sostenible en evolución está la reducción de la huella ecológica, esto quiere decir que se reducen las cosas y situaciones que son externas al medio ambiente y por tanto, a menor cantidad de ellas, más adaptable a un entorno natural. 

De igual manera, y en favor de lo anterior, es fundamental tener conocimiento del entorno en el que se va a construir o planificar nuestro proyecto hotelero. Es necesario conocer el paisaje, las condiciones del terreno y los planes territoriales para ese mismo espacio, esto con la intención de que no se vaya en contra de las normativas nacionales e internacionales (estándares ISO 14001 y EMAS) y, por el contrario, se puedan cumplir a cabalidad, ofreciendo las mejores experiencias a los clientes y permitiendo que integren sus actividades turísticas con las condiciones del entorno. 

Hoteles sostenibles: el futuro en innovación y protección medioambiental 

Podríamos pensar, no en vano, que la sostenibilidad, especialmente en el sector hotelero, puede traer repercusiones tanto para el cliente como para la compañía o para el hotel, esto debido a que, en un panorama generalizado, se podrían requerir muchos más recursos y un esfuerzo desproporcionalmente mayor al que se ha venido realizando. Pero esto no es del todo cierto. Aunque claramente si requiere esfuerzo extra, requiere investigación y condiciones adaptables, a largo plazo la inclusión de herramientas sostenibles será un factor verdaderamente beneficioso para la reducción de costos y el incremento del confort y atractivo para el cliente. 

Los hoteles se consideran sostenibles cuando ejecutan acciones determinadas, enfocadas siempre a la protección del medio ambiente de forma paralela al desarrollo del negocio, esto quiere decir que hacen todo lo posible por crear sistemas para la reducción del consumo de energía y el ahorro de la misma, para evitar a toda costa la contaminación del agua y su reutilización, y la consolidación de estrategias de reciclaje que aumenten la consciencia medio ambiental no solo para los trabajadores, sino que sean aplicadas y exigidas a los turistas. 

Muchos de los tipos de hoteles que podemos encontrar hoy en día, como por ejemplo las casas barco ofrecidas por The Homeboat Company, se han diseñado desde el principio pensando en el impacto medioambiental que pueden acarrear. De hecho, estas casas barco buscan limitar su impacto en la superficie terrestre, bastante contaminada ya por la construcción de edificios, carreteras, la misma deforestación. Pero esto no significa que todo el impacto y daño medioambiental se enfoque ahora en el agua, porque sería igual o peor de catastrófico. Las casas barco están construidas y diseñadas con materiales poco contaminantes, utilizan el agua de una manera responsable y además permiten al cliente o turista integrarse con el paisaje en el que se encuentra y enfocarse en el disfrute de la naturaleza, siempre propiciando su cuidado. 

Soy cliente de una casa barco o de un hotel sostenible ¿qué debo esperar?  

De lo que podemos estar seguros al momento de alojarnos en un hotel sostenible es que viviremos una experiencia lejana a lo tradicional, pero ¿en qué sentido? Seguramente, cuando pensamos en reservar una habitación en un hotel “normal”, pensamos también en que no estaremos en él mucho tiempo o que las situaciones que viviremos en él serán muy parecidas a las que ya hemos vivido en cualquier otro hotel. Aunque esto no es malo en ningún sentido, la experiencia que viviremos en un hotel sostenible va a estar mucho más relacionada a disfrutar de lo que tenemos enfrente, a disfrutar del hotel y del viaje desde la naturaleza, a involucrar nuestras necesidades como seres humanos, nuestra propia naturaleza e instintos dentro del concepto de confort que se ha ido creando desde hace ya bastante tiempo. 

Por otro lado, y como este concepto ha venido en alza dentro de la industria hotelera, los mismos hoteles han hecho un gran esfuerzo para que el cliente pueda acceder a todos los lujos y comodidades de un hotel tradicional, sin tener que dejar de lado la preocupación y acciones fundamentales para el cuidado del medio ambiente. Si en algún momento quieres conocer una de las casas barco de The Homeboat Company, te podrás dar cuenta de que cuentan con las mejores instalaciones, los mejores acabados y servicios; ten por seguro que nada te hará falta. Además de esto estarás rodeado de paisajes espectaculares y de la mayor tranquilidad.

Esta tendencia también ha generado un cambio en la manera en cómo los clientes valoran los hoteles o los califican. No quiere decir que un hotel que no este clasificado como sostenible no vaya a tener una buena calificación, pero si se convierte en un incentivo para un cambio de mentalidad, es decir, los clientes comenzarán, desde la propia curiosidad, a buscar la responsabilidad ambiental y a aplicarla en cosas tan cotidianas, como la reserva en un buen hotel que tenga como plus todas estas ventajas hacia el medio ambiente. La industria hotelera sostenible que viene en crecimiento es una oportunidad aprovechable para generar consciencia, para buscar opciones que a largo plazo generen soluciones para el mejoramiento de la calidad de vida y la calidad de estrategias de protección ambiental. 

A modo de conclusión vale la pena resaltar que no se debe generar la confusión entre la idea de que la sostenibilidad ambiental es una tendencia – aunque sí lo es – y la idea de que los hoteles en general pueden elegir entre ser o no responsables en este sentido. La responsabilidad ambiental es algo que debería hacer parte de cualquier proyecto, no solo en la industria hotelera, y debería ser considerado como factor fundamental dentro del proceso de elección del mismo turista. Por ahora, el sello de sostenibilidad funciona como un factor añadido, con cada vez mayor potencial y que atrae a grupos de turistas cada vez más grandes. 

Te invitamos a que consideres el sello ambiental y de sostenibilidad de The Homeboat Company dentro de tu elección hotelera y disfrutes de un viaje maravilloso mientras proteges al mundo.